PURO VIAJE
Autor:
¿Cuáles son los destinos donde llueven cosas raras además de agua?
Aunque suena a fantasía o a escena de película, las «lluvias» de objetos o animales que no son agua son fenómenos reales, aunque extremadamente raros y localizados. La explicación científica más aceptada para la mayoría de estos eventos es la acción de trombas marinas o tornados, que succionan objetos ligeros (y a veces no tan ligeros) de la superficie terrestre o acuática y los transportan a distancias considerables antes de soltarlos con la lluvia o el viento. Aquí te presento algunos destinos donde se han registrado estos curiosos fenómenos. La ciudad de Yoro, en Honduras, es quizás el lugar más famoso del mundo por un fenómeno meteorológico anómalo: la lluvia de peces. Los habitantes de Yoro afirman que este evento ocurre una o dos veces al año, generalmente entre mayo y julio. ¿Qué llueve? Peces vivos. Después de una fuerte tormenta, los residentes encuentran cientos de peces pequeños, que no son especies nativas de los ríos cercanos, esparcidos por el suelo. La gente los recoge y los cocina. La explicación: La teoría más plausible es que las trombas marinas en el Océano Atlántico (que está a unos 75 km de distancia) succionan los peces de las aguas costeras y los depositan en Yoro a través de los vientos y la lluvia. Los lugareños incluso celebran un «Festival de la Lluvia de Peces» para conmemorar este misterioso suceso. En 2018, la ciudad costera de Qingdao, China, fue noticia mundial cuando una fuerte tormenta trajo consigo una lluvia inusual de criaturas marinas. ¿Qué llueve? Principalmente estrellas de mar, langostinos, pulpos y otros pequeños moluscos. Las imágenes de estos animales marinos esparcidos por autos y calles se hicieron virales. La explicación: Las autoridades meteorológicas confirmaron que una tromba marina en el Mar Amarillo, combinada con fuertes vientos con fuerza de huracán, fue la responsable de succionar estas criaturas del agua y arrojarlas sobre la ciudad. Aunque no tan frecuente como la de Yoro, Japón también ha sido escenario de lluvias inusuales. En particular, en el 2009, se reportaron lluvias de renacuajos en la Prefectura de Ishikawa. ¿Qué llueve? Renacuajos y pequeños peces. Lo que hizo este evento aún más peculiar es que no se observaron tormentas fuertes o vientos capaces de generar trombas marinas en el momento del suceso. La explicación: Aunque la causa exacta no fue determinada con certeza, la teoría de las trombas marinas sigue siendo la más aceptada, sugiriendo que el fenómeno pudo haber ocurrido en el mar y que los vientos dispersaron los animales lejos del área de la tormenta principal. Uno de los eventos más extraños y documentados ocurrió en Olimpia, Kentucky, en 1876, conocido como la «lluvia de carne de Kentucky». ¿Qué llovió? Trozos de carne roja cayeron del cielo en un área de aproximadamente 90 por 45 metros. Los locales describieron la carne como «fresca» y «parecida a la carne de res». La explicación: Aunque se barajaron varias teorías, desde restos de buitres vomitando hasta fenómenos atmosféricos, la hipótesis más aceptada fue que era carne de buitres, que habrían vomitado su comida mientras volaban sobre la zona, posiblemente asustados por un tornado o un evento climático. Algunos análisis posteriores sugirieron que la carne era pulmonar y muscular de caballo o de bebé. Aunque no asociados a un país específico de forma recurrente, ha habido informes históricos y esporádicos de lluvias de objetos inusuales en diversas partes del mundo, a menudo en zonas rurales o aisladas. ¿Qué llueve? Se han reportado lluvias de arañas, gusanos, semillas, heno, y hasta monedas antiguas. Estos eventos son extremadamente raros y difíciles de verificar o explicar a posteriori. La explicación: Generalmente, se atribuyen a fenómenos como micro-tornados o corrientes de aire ascendentes muy fuertes que recogen y transportan objetos ligeros, o en algunos casos, a la actividad de aves que sueltan sus capturas.1. Yoro, Honduras: El Famoso Festival de la Lluvia de Peces
2. Qingdao, China: Marisco Llovido del Cielo
3. Prefectura de Ishikawa, Japón: Renacuajos Misteriosos
4. Kentucky, EE. UU.: La Misteriosa Lluvia de Carne
5. Regiones Rurales (Casos Diversos y Esporádicos): Objetos Inesperados